GATOS CRIOLLOS
(CUIDADOS Y CARACTERISTICAS)
Este gato, de los más comunes, es inteligente y un cazador muy hábil.
El gato doméstico común, callejero, mestizo o criollo, proviene de sus ancestros egipcios. Deriva directamente del gato montés africano, llamado Felix libyca, y se supone que ha tenido también la inclusión de genes del gato de la jungla africana, el Felix chaus.
Luego de que los griegos, fenicios y romanos llevaron los gatos egipcios a Europa, se cruzaron con el gato montés europeo,
Felix silvestris, y con esto quedó conformado el gato común europeo, que luego fue traído a América por los conquistadores.
Felix silvestris, y con esto quedó conformado el gato común europeo, que luego fue traído a América por los conquistadores.
En general, el gato criollo conserva, en parte, características de sus hermanos salvajes: es muy inteligente, hábil cazador y tiene gran capacidad de adaptación a los cambios.
Y aunque es algo tímido y desconfiado con los extraños, si se ha socializado correctamente con el animal en sus primeros meses de vida, será afectuoso y una excelente compañía para sus propietarios.
Suele vivir unos 15 años y a partir de los 19 meses se considera que se encuentra en la edad adulta, siendo la etapa púber entre los 11 y los 18 meses de vida.
Este felino no requiere excesivos cuidados. Es un animal muy agradecido y fuerte, resistente a las enfermedades, juguetón y sociable, que en poco tiempo será el mejor amigo de toda la familia. Siglos de convivencia con el hombre lo avalan.
Características físicas
El gato criollo es el felino más representativo de la especie. El Felix silvestris le dejó una herencia de cuerpo pesado, compacto y musculoso, pero los innumerables cruzamientos han hecho de este un animal de tamaño medio, en todos sus aspectos anatómicos, (óseo y muscular, principalmente). Estos gatos tienen un peso de entre 3,5 y 5 kgs.
Por lo general, la cabeza es de tipo intermedio y rectangular, ni muy chata ni muy larga. La nariz, mediana y con una leve depresión a nivel de los ojos. Las orejas, de tamaño medio, con separación moderada. Los ojos, grandes y de forma redondeada. Y el pelo, casi siempre corto, y generalmente se acompaña de una densa capa de subpelo.
En cuanto a los colores del manto, se destaca el negro atigrado, que se supone es el color original y el más observado en condiciones naturales. Otros son el blanco con manchas, el rojo, el azul o gris, que se dieron con el proceso evolutivo de la especie. Luego, por distintas mutaciones, aparecieron el resto de los colores y sus combinaciones.
Otras razas en el país. Variedad entre gigantes, medianos y pequeños
Antes de adquirir un gato, se recomienda consultar a un veterinario felino especialista. En Colombia ya existen las razas gigantes, como el main con, seguido del bosque de Noruega y el sagrado de Birmania; razas medianas, como el persa, el británico ragdoll, el bosque de Siberia y el exótico, y razas pequeñas, como el abisinio, el siamés y el cornish rex.
Cuidados del pelo
Al momento de pensar en la raza, se deben analizar otros factores, como por ejemplo: el pelo largo necesita de un cuidado diario y el corto requiere de un cuidado semanal.
GATOS CRIOLLOS
(IMÁGENES)
ABISINIO
La del Abisinio es una raza que reclama afecto de quienes poseen algún ejemplar de la misma pero sin que ello obste a que pueda mostrarse reservada e independiente.
Cuidados (pelo)
AMERICAN CURL
La poco común raza de gato conocida como Curl americano se caracteriza por la forma poco corriente de sus orejas, dobladas hacia atrás, siendo el tejido cartilaginoso de éstas muy frágil. Es una raza muy saludable, un cepillado semanal y es amigable con los niños
AMERICAN LINX
CARACTERISTICAS
El American lynx es un gato muy grande y fuerte con un cuerpo musculoso y rectangular. Posee una cabeza grande, y su cara ofrece mejillas altas, barbilla firme, amplia nariz y las barbas acentuadas.
El American lynx es un gato muy grande y fuerte con un cuerpo musculoso y rectangular. Posee una cabeza grande, y su cara ofrece mejillas altas, barbilla firme, amplia nariz y las barbas acentuadas.
CUIDADOS: Se puede adaptar perfectamente a la vida en familia de un hogar, pero es conveniente que tenga espacios al aire libre para saciar su energía. Con cepillarle de vez en cuando para mantener su pelaje sano será más que suficiente.
ANGORA TURCO
Pese a ello, el término angora ha sido aplicado injustificadamente para designar a cualquier gato de pelo largo, sin importar su origen o raza
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c7/Angoraturco.jpg/250px-Angoraturco.jpg)
AZUL RUSO
El gato Azul ruso es una raza de gato de tamaño medio y pelo corto plateado, fácilmente distinguible de otras razas. Es famoso por ser un gato inteligente y afectuoso, que disfruta el contacto con los humanos y es ideal para la vida en familia. Fácil de cuidar, este cariñoso animal es un compañero perfecto.
Los gatos disfrutan de la atención recibida con el cepillado del pelo y es una oportunidad ideal para el control de parásitos. Se le debe cepillar una vez a la semana
BALINES
El gato balinés es una raza de gato doméstico derivada del gato siamés, lograda por cruzamientos con gatos de pelo largo, para obtener un animal con una complexión y variedades de colores similares a la del siamés, pero con un pelo largo, sedoso y abundante.
CUIDADOS: DOS CEPILLADAS SEMANALES Y HACER VISITAS AL VETERINARIO
BIRMANO
El Gato Birmano o Sagrado de Birmania es una raza de gato de pelo semilargo. Se caracteriza por sus guantes que han de ser de un color blanco inmaculado, sus ojos azul zafiro, su pelo de color claro con zonas de tonalidades más oscuras.
CUIDADOS: Lo mejor para cuidar la salud del birmano y mantener su manto sedoso y brillante es proporcionarle alimentosbalanceados de buena calidad. Por otro lado, es necesario un buencepillado diario para eliminar los nudos que se puedan formar. Además, debido a la largura de su pelaje, es muy común la formación de tricobezoares (bolas de pelo en el estómago) y puede que necesite tomar algún preparado de parafina o malta para evitar este problema.
CUIDADOS: Lo mejor para cuidar la salud del birmano y mantener su manto sedoso y brillante es proporcionarle alimentosbalanceados de buena calidad. Por otro lado, es necesario un buencepillado diario para eliminar los nudos que se puedan formar. Además, debido a la largura de su pelaje, es muy común la formación de tricobezoares (bolas de pelo en el estómago) y puede que necesite tomar algún preparado de parafina o malta para evitar este problema.
BOMBAY
BURMES
El Burmés o Birmano es una raza de gato doméstico proveniente de Tailandia, se divide en dos grupos: Birmano Americano y Birmano Inglés.
CUIDADOS: Con relación a este gato no se requieren muchos cuidados. Los cuidados son los mismos que para otras razas de gatos las cuales hay que dotarlas de agua limpia y alimento.Es importante darle a estos gatitos mucho cariño y caricias ya que como hemos dicho son unos animales muy cariñosos. También es importante cepillar su pelaje con frecuencia.
BURMILLA
Físicamente, el gato burmilla es un gato musculoso y con unas patas fuertes, siendo las de atrás ligeramente más largas que las de delante. Tiene una cara ancha que termina en unas orejas un poco inclinadas. Los ojos de este felino son de un verde intenso, normalmente rodeados o enmarcados en negro. CUIDADOS:
CHARTREUX
El Cartujo, también llamado gato Chartreux es una raza de gatooriginaria de Francia. Este gato se caracteriza por el color cobrizo o naranja de sus ojos y por su piel azul. Su cara parece que sonríe. El desarrollo de los cartujos es lento: Necesitan más de un año para madurar.
CUIDADOS: Se requiere poco acicalamiento, solo cepilladas regulares. Come mucho así que se recomienda una dieta balanceada y vitaminas. Los machos casi nunca marcan, son muy limpios y por lo general no agresivos.
CHINCHILLA PERSA
El gato persa es una raza de gatocaracterizada por tener una cara ancha y plana y un gran abundante pelaje de variados colores. Son considerados comúnmente como gatos aristocráticos (el 75% de los gatos de pedigree registrados son persas). Los primeros gatos persas fueron introducidos en Italiadesde Persia (actual Irán) en la década de 1620 y a sus descendientes se les llamó de muchas maneras. La rama persa actual se desarrolló a finales de 1800 en Inglaterra y proviene delgato de Angora turco.
CUIDADOS: Debe observarse una higiene escrupulosa y peinar el pelo muy suavemente, retirando las 'hebras desprendidas". ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tMG797Qo6JPxARio22pTavQ_SyT-7vZb7rsYpjZtP_m_paek2A2f0E9-XwDGPf0t0wuA7tuFGVHatwZ39ipUtocaphPVpGK40iUJTwmGeVx5BAO_rtcCMb2eY1S3MMSFPqjpbUUw=s0-d)
Colorpoint
Los color point (color en los extremos) son gatos que sin sersiameses, tienen el mismo patrón de colores. Se caracterizan por tener las extremidades más oscuras que el resto del cuerpo: las patas, la cola, las orejas y la nariz, pudiendo ser estas zonas oscuras de varios colores (rojo, crema, tonos de pardo, foca, etc.).
MAINECOON
CUIDADOS: Primero abordaremos los tratamientos antiparasitarios:pulgas, gusanos y garrapatas; luego trataremos los cuidadosoculares, auriculares y bucales y finalmente, le aconsejaremos sobre el pelaje, el baño de su mascota y el cajón y las zarpas.
¡Antes de todo su gato debe llevar al día todas sus vacunas!
MANDARIN (JAVANES)
A pesar del nombre el Javanés su lugar de procedencia es Gran Bretaña y su existencia es muy reciente, en los años sesenta delsiglo XX. Sin embargo, su denominación equívoca ha dado lugar a que se le reconozca por otros nombres, aunque en 1988 la CAT Fanciers Association le da su aprobado oficial.
Javanés es el nombre que le asignan a gatos de pelo largo con tipo oriental las asociaciones que pertenecen a la FFI (Federación Internacional Felina). El nombre refleja si cercanía con el Balinés; eljavanés y el Angora son gatos ligeramente orientales y se los reconoce en una amplia gama de colores y patrones.
Javanés es el nombre que le asignan a gatos de pelo largo con tipo oriental las asociaciones que pertenecen a la FFI (Federación Internacional Felina). El nombre refleja si cercanía con el Balinés; eljavanés y el Angora son gatos ligeramente orientales y se los reconoce en una amplia gama de colores y patrones.
ANGORA PERSA
ASEO YCUIDADOS GENERALES DEL GATO ANGORA PERSA
Para cuidar apropiadamente a nuestro pequeño gato angora Persa resulta aconsejable adquirir determinados artículos esenciales antes de su llegada al hogar. Necesitaremos como mínimo y en primer lugar un cajón sanitario que sea algo grande, ya que si su tamaño es excesivamente reducido tal circunstancia supone que nos será preciso adquirir otro mayor en un momento posterior. Estos cajones pueden ser de tipo
También es muy importante jugar con el ya que es tierno y amistoso![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_teBI5wBhUDk18RDySbzCyo9ZPf4frD6zo5-6dz_gWJwKkl04XnGs2ksAntrrhewYGdGAH_ZQ5q_aE5HyhBygub4eoyeI5mKUEp_X2mN10UWRw-6O-JH6nycbt8IBw1P3PCpZrj7AvGxhabQj3V3cS5iw=s0-d)
HOLA ... Y esta informacion es de donde ...
ResponderBorrarEs producto de una larga investigación en colaboración con veterinarios y expertos en comportamiento gatuno
Borrarcopyright
ResponderBorrar